¿Qué es un ETF?

Los ETF (Exchange-Traded Fund por sus siglas en inglés) son fondos de inversión que cotizan en bolsa y son la mejor manera de invertir en miles de activos al mismo tiempo con comisiones bajas.

¿Qué es un ETF?

Los ETF (Exchange-Traded Fund por sus siglas en inglés) son fondos de inversión que cotizan en bolsa y son la mejor manera de invertir en miles de activos al mismo tiempo con comisiones bajas.

¿Qué es un ETF?

Los ETF (Exchange-Traded Fund por sus siglas en inglés) son fondos de inversión que cotizan en bolsa y son la mejor manera de invertir en miles de activos al mismo tiempo con comisiones bajas.

...y por qué te conviene invertir en ETFs?

Simples

Con Fintual evitas tener que elegir entre los miles de ETFs disponibles porque hacemos esa talacha por ti: tú defines el plazo y riesgo de tu inversión y nosotros nos encargamos del resto.

Baratos y sin mínimos

Cuando inviertes en Fintual pagas una comisión del 0.30% a 1% anual. Meter y sacar tu dinero no tiene costo, y no hay mínimos de inversión ni costos asociados a compra y venta de valores.

Beneficios Tributarios

Al invertir en Fintual tienes una serie de beneficios fiscales, que invirtiendo directamente en ETF no tendrías. Por ejemplo, opciones de Plan Personal para Retiro (PPR).

Liquidez Rápida

Puedes sacar tu dinero cuando la necesites y en máximo dos días hábiles estará depositada en la cuenta de tu banco.

Regulación y Seguridad

Todos la operación de Fintual está supervisado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

...y por qué te conviene invertir en ETFs?

Simples

Con Fintual evitas tener que elegir entre los miles de ETFs disponibles porque hacemos esa talacha por ti: tú defines el plazo y riesgo de tu inversión y nosotros nos encargamos del resto.

Baratos y sin mínimos

Cuando inviertes en Fintual pagas una comisión del 0.30% a 1% anual. Meter y sacar tu dinero no tiene costo, y no hay mínimos de inversión ni costos asociados a compra y venta de valores.

Beneficios Tributarios

Al invertir en Fintual tienes una serie de beneficios fiscales, que invirtiendo directamente en ETF no tendrías. Por ejemplo, opciones de Plan Personal para Retiro (PPR).

Liquidez Rápida

Puedes sacar tu dinero cuando la necesites y en máximo dos días hábiles estará depositada en la cuenta de tu banco.

Regulación y Seguridad

Todos la operación de Fintual está supervisado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

...y por qué te conviene invertir en ETFs?

Simples

Con Fintual evitas tener que elegir entre los miles de ETFs disponibles porque hacemos esa talacha por ti: tú defines el plazo y riesgo de tu inversión y nosotros nos encargamos del resto.

Baratos y sin mínimos

Cuando inviertes en Fintual pagas una comisión del 0.30% a 1% anual. Meter y sacar tu dinero no tiene costo, y no hay mínimos de inversión ni costos asociados a compra y venta de valores.

Beneficios Tributarios

Al invertir en Fintual tienes una serie de beneficios fiscales, que invirtiendo directamente en ETF no tendrías. Por ejemplo, opciones de Plan Personal para Retiro (PPR).

Liquidez Rápida

Puedes sacar tu dinero cuando la necesites y en máximo dos días hábiles estará depositada en la cuenta de tu banco.

Regulación y Seguridad

Todos la operación de Fintual está supervisado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

¿Cómo funcionan los ETFs (Exchange Traded Funds)?

Los ETFs operan como fondos de inversión que cotizan en bolsa, combinando la diversificación de un fondo con la flexibilidad de las acciones.

Al adquirir un ETF, estás invirtiendo en una bolsa de activos, como acciones, bonos o commodities, y generalmente replicas el rendimiento de un índice específico, como el S&P 500. La mecánica detrás de los ETFs permite a los inversionistas comprar o vender participaciones a lo largo del día, al igual que una acción. Su estructura eficiente y su bajo costo son atractivos, ya que eliminan la necesidad de comprar cada activo individualmente. Además, la transparencia en la gestión y la liquidez en el mercado hacen que los ETFs sean herramientas poderosas para optimizar tus inversiones. Las estrategias de fondos de Fintual se basan principalmente en ETFs. Aprovecha los beneficios de los ETFs para diversificar tu inversión, seguir índices y construir un portafolio sólido.

¿Cómo funcionan los ETFs (Exchange Traded Funds)?

Los ETFs operan como fondos de inversión que cotizan en bolsa, combinando la diversificación de un fondo con la flexibilidad de las acciones.

Al adquirir un ETF, estás invirtiendo en una bolsa de activos, como acciones, bonos o commodities, y generalmente replicas el rendimiento de un índice específico, como el S&P 500. La mecánica detrás de los ETFs permite a los inversionistas comprar o vender participaciones a lo largo del día, al igual que una acción. Su estructura eficiente y su bajo costo son atractivos, ya que eliminan la necesidad de comprar cada activo individualmente. Además, la transparencia en la gestión y la liquidez en el mercado hacen que los ETFs sean herramientas poderosas para optimizar tus inversiones. Las estrategias de fondos de Fintual se basan principalmente en ETFs. Aprovecha los beneficios de los ETFs para diversificar tu inversión, seguir índices y construir un portafolio sólido.

¿Cómo funcionan los ETFs (Exchange Traded Funds)?

Los ETFs operan como fondos de inversión que cotizan en bolsa, combinando la diversificación de un fondo con la flexibilidad de las acciones.

Al adquirir un ETF, estás invirtiendo en una bolsa de activos, como acciones, bonos o commodities, y generalmente replicas el rendimiento de un índice específico, como el S&P 500. La mecánica detrás de los ETFs permite a los inversionistas comprar o vender participaciones a lo largo del día, al igual que una acción. Su estructura eficiente y su bajo costo son atractivos, ya que eliminan la necesidad de comprar cada activo individualmente. Además, la transparencia en la gestión y la liquidez en el mercado hacen que los ETFs sean herramientas poderosas para optimizar tus inversiones. Las estrategias de fondos de Fintual se basan principalmente en ETFs. Aprovecha los beneficios de los ETFs para diversificar tu inversión, seguir índices y construir un portafolio sólido.

¿Cómo empezar a invertir en ETFs?

Crea tu cuenta

Descarga la app y crea tu cuenta. Estará lista en 5 minutos.

App mostrando cómo se crea una cuenta

Simula tu inversión

Elige tu plazo de inversión, nivel de riesgo y crea un objetivo.

Ya puedes invertir

Haz clic en "Depositar".

¿Cómo empezar a invertir en ETFs?

Crea tu cuenta

Descarga la app y crea tu cuenta. Estará lista en 5 minutos.

App mostrando cómo se crea una cuenta

Simula tu inversión

Elige tu plazo de inversión, nivel de riesgo y crea un objetivo.

Ya puedes invertir

Haz clic en "Depositar".

¿Cómo empezar a invertir en ETFs?

Crea tu cuenta

Descarga la app y crea tu cuenta. Estará lista en 5 minutos.

App mostrando cómo se crea una cuenta

Simula tu inversión

Elige tu plazo de inversión, nivel de riesgo y crea un objetivo.

Ya puedes invertir

Haz clic en "Depositar".

Simple y regulado

Estamos regulados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la misma institución que regula a los bancos.


Simple y regulado

Estamos regulados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la misma institución que regula a los bancos.


Simple y regulado

Estamos regulados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la misma institución que regula a los bancos.


Todas tus inversiones en una app

4.9 estrellas. Una de las mejor calificadas en México.

Todas tus inversiones en una app

4.9 estrellas. Una de las mejor calificadas en México.

Todas tus inversiones en una app

4.9 estrellas. Una de las mejor calificadas en México.

La mejor decisión para tu dinero

Organiza tus ahorros invirtiendo en alternativas simples y supervisadas, con comisiones bajas. Sin papeleos ni letra chica.

La mejor decisión para tu dinero

Organiza tus ahorros invirtiendo en alternativas simples y supervisadas, con comisiones bajas. Sin papeleos ni letra chica.

La mejor decisión para tu dinero

Organiza tus ahorros invirtiendo en alternativas simples y supervisadas, con comisiones bajas. Sin papeleos ni letra chica.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre ETFs y Fondos de Inversión?

¿Qué tipos de ETFs existen?

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre ETFs y Fondos de Inversión?

¿Qué tipos de ETFs existen?

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre ETFs y Fondos de Inversión?

¿Qué tipos de ETFs existen?

Regulados por la
Comisión Nacional Bancaria de Valores.

2024, Fintual México S.A.

¹Rendimiento neto anualizado observado del fondo FT-LIQU serie BF1, actualizado al ... es de .... La tasa mostrada se calcula con base al rendimiento anualizado del fondo en un periodo de un mes o más (si es que es necesario agregar días para obtener el día hábil pasado más próximo) según la fórmula (precio final / precio incial) ^ (360 / días entre precios) - 1. Este rendimiento ya considera descontadas comisiones, retención por impuesto de intereses pagados por el sistema financiero y cualquier otro gasto aplicable. Los rendimientos pasados no garantizan el desempeño futuro. Puedes informarte de las características del fondo en fintual.mx/docs. 

Puedes leer más en https://www.eleconomista.com.mx/sectorfinanciero/Franklin-Templeton-un-referente-en-la-estrategia-de-corto-plazo-20220319-0004.html

*Los premios Morningstar califican a la serie BF1 del fondo FT-LIQU, como la mejor serie en la categoría fondo en Deuda de Corto Plazo conformado por activos o instrumentos de deuda a través de valores emitidos o garantizados por el Gobierno Federal y/o el Banco de México.

Fintual México, S.A. de C.V. Asesor en Inversiones (“Fintual Asesor”), Fintual Distribuidora, S.A. de C.V. Sociedad Distribuidora Integral de Acciones de Fondos de Inversión (“Fintual Distribuidora”) y Fintual TD, S.A. de C.V. (“Fintual Transmisora de Dinero”, entidad transmisora de dinero que facilita transferencias desde y hacia EE.UU. para poder realizar inversiones en acciones), son subsidiarias de Fintual Inc. Estas entidades se identifican conjuntamente como “Fintual México”.

Fintual México no opera con asesores externos ni filiales. Nuestras únicas operaciones son vía web (fintual.mx) y app oficial disponible en App Store y Google Play. Si tienes dudas, contáctanos a través del soporte oficial de la app o web. Cuando navegas en la página web www.fintual.mx y/o en la app de "Fintual" en México, es importante que sepas que estas interactuando con Fintual Asesor, quien es la entidad que presta los servicios de inversión asesorados sobre la cuenta que abres en Fintual Distribuidora, quien es la entidad que presta el servicios de distribución y resguardo de los fondos de inversión en los que inviertes.

Respecto de los servicios contratados con (1) Fintual Asesor, la CNBV supervisa exclusivamente la prestación de servicios (i) de administración de cartera de valores cuando Fintual Asesor toma decisiones de inversión a nombre y por cuenta de sus clientes y (ii) asesoría de inversión en valores (incluye fondos de inversión), análisis y emisión de recomendaciones de inversión de manera individualizada, por lo que la CNBV carece de atribuciones para supervisar o regular cualquier otro servicio que proporcione Fintual Asesor, y por otro lado respecto de los servicios contratados con (2) Fintual Distribuidora, la CNBV supervisa la prestación de servicios de distribución de fondos de inversión.

Fintual Asesor es un Asesor en Inversiones con registro ante la CNBV bajo el folio número 30141-001-(15122)-24/07/2020. Dicho registro, por sí mismo, no implica el apego a las disposiciones aplicables en los servicios prestados, ni la exactitud o veracidad de la información proporcionada, lo cual es total responsabilidad de Fintual Asesor frente a sus clientes.

Rendimiento esperado es calculado con base en el rendimiento histórico de este portafolio.

Los rendimientos pasados no garantizan el desempeño futuro.